La reputación corporativa en el sector inmobiliario

Jose_gutierrez_evercom
José Gutiérrez
Ejecutivo de cuentas en la división de Comunicación Financiera de evercom
reputación inmobiliaria

La reputación es uno de los intangibles más importantes para las compañías. En el mundo actual, para vender no basta con tener un buen producto o servicio. Los consumidores también se fijan mucho en a qué empresa o persona le están comprando estos bienes. Por ello, contar con una buena reputación es algo esencial, y tener una mala imagen pública es un elemento muy difícil contra el que luchar.

Esto es especialmente importante en un contexto donde la competencia es cada vez mayor. Ante un gran número de competidores, poder destacarse como una compañía con valores y con buena opinión pública es un factor diferencial. Esto explica también la aparición de distintas calificaciones y sellos de excelencia corporativa.

A nivel de reputación, el sector inmobiliario es un verdadero caso de estudio. Se trata de uno de los principales motores económicos de nuestro país y es en el ladrillo donde un gran número de españoles tienen depositado su ahorro vital. Sin embargo, el mercado inmobiliario en España ha tenido que luchar por recuperar su imagen. Y aún hoy continúa haciéndolo.

La crisis financiera y los desahucios en la industria inmobiliaria

La crisis financiera, que tuvo su origen en el mercado hipotecario, o los posteriores desahucios han llevado a que el sector inmobiliario haya pasado a tener una reputación negativa ante cierto sector de la sociedad. Los precios de la vivienda, en un contexto de emergencia habitacional en España que la ha situado en el centro del debate público, también es un punto que contribuye a que el sector no sea bien valorado por algunos españoles.

Ante esta situación, el sector inmobiliario no se ha quedado de brazos cruzados. Gracias a un importante trabajo desde la Comunicación y los Asuntos Públicos, ha ido poco a poco contrarrestando esa situación.

reputación corporativa

La comunicación y los Asuntos Públicos como aliados de la imagen corporativa

En el campo de la Comunicación, el sector inmobiliario ha trabajado para mostrar el impacto positivo que tiene esta actividad, tanto a nivel económico como para la sociedad. También han sido de los primeros ámbitos que han abrazado tendencias ahora asentadas como el ESG. Tanto es así que es muy raro que cualquier nuevo proyecto del sector no se enmarque ya en criterios de sostenibilidad, o que compañías de cierto tamaño no trabajen en iniciativas con un claro impacto social positivo.

En cuanto a los Asuntos Públicos, el sector inmobiliario ha sido y continúa siendo muy activo. Ha ganado presencia en espacios de debate público, gracias a la participación de los ejecutivos líderes del sector en algunos de los principales eventos económicos. También participan del debate público en torno al mercado de la vivienda. Conscientes de la situación, el sector no ha dudado en aportar su visión, tender su brazo como parte de la solución e incluso ofrecer alternativas de distinto tipo a las Administraciones Públicas. Asimismo, tratan de mantener una interlocución directa con los principales actores a nivel político.

Prueba de ello es el incremento exponencial de las iniciativas de colaboración público-privada que se están desarrollando en nuestro país durante los últimos años. Como ejemplo encontramos el “Plan Vive de la Comunidad de Madrid”, cuyas primeras viviendas asequibles han estado disponibles desde principios de 2024 y que prevé dotar de 25.000 en los ocho años en los que se implementa este programa.

sector inmobiliario

Atendiendo a la reputación corporativa, el sector inmobiliario es un ejemplo claro de cómo lograr darle la vuelta a una mala opinión pública y del papel que la comunicación y los asuntos públicos juegan en ello. Cuidar la imagen de las compañías es importante, y es ahí donde podemos ejercer como los mejores aliados de las empresas.

Compártelo