Herramientas y tecnologías de comunicación B2B

Las herramientas y tecnologías de comunicación B2B contribuyen de manera decisiva a facilitar la relación con los clientes y a la creación de contenido de calidad. Asimismo, el desarrollo de estas capacidades en entornos cambiantes como los que vivimos puede ser de gran ayuda para los departamentos de marketing y ventas. En el mundo actual, las tecnologías de la información tienen un papel fundamental en el proceso de compra por parte de los consumidores.
Los cambios de hábitos en la población se han sucedido a gran velocidad durante los últimos años. Los consumidores demandan una mayor innovación tecnológica debido a que muchos de ellos son nativos digitales. Los comportamientos de los clientes en la búsqueda y compra de productos han generado una ingente cantidad de datos y una mayor dependencia de las herramientas y tecnologías de comunicación B2B.
Por este motivo, consideramos fundamental analizar cuáles son las mejores herramientas para impulsar la automatización de procesos. Es decir, para poder ofrecer mayor cantidad de información y contenido realizando un menor esfuerzo.
1. La importancia del CRM
El CRM es una herramienta básica que debe estar en cualquier equipo de comunicación B2B. Su utilización es crucial por las integraciones que ofrece con redes sociales o plataformas de uso habitual como WordPress. Además, existen CRMs sectoriales que en ocasiones pueden ser de gran utilidad dependiendo del modelo de negocio existente. Por último, cumplen una función que es la de conocer con exactitud el momento en el que se encuentra el cliente en cuestiones como la previsión de ventas o el grado de satisfacción con nuestro trabajo.

2. Herramientas de análisis de datos y segmentación
Del mismo modo que es importante contar con herramientas de gestión de relaciones con los clientes (CRM), es de gran utilidad emplear herramientas de análisis de datos y segmentación como Tableau o Google Analytics. Su función es recolectar datos sobre los usuarios online, que nos permitan determinar con exactitud todas las características posibles del público objetivo. Esta información va a permitir la construcción de mensajes personalizados e identificar canales y oportunidades para obtener un mayor impacto.
3. Creación de webinars
La utilización de herramientas para la creación de webinars es otra opción muy interesante para la comunicación ya que, pese a que hemos superado la pandemia, siguen estando muy vigentes. Su uso de manera sectorizada los convierte en una excelente herramienta de marketing que facilita los encuentros relacionales.
4. Videollamadas
Pese a que la presencialidad ha vuelto a las oficinas, las reuniones a través de videoconferencia llegaron en 2020 para quedarse. El uso de Teams, Zoom o Google Meet agiliza el trabajo, evita desplazamientos y facilita la comunicación y la colaboración en tiempo real con los clientes.
5. Seguridad de la información
Contar con una buena estrategia de ciberseguridad es crucial para el devenir de cualquier empresa. Para proteger la comunicación B2B y la información sensible es muy importante emplear autenticación multifactor, así como soluciones de seguridad de la información como VPNs, antivirus y firewalls. El número de ciberataques ha aumentado de manera progresiva en los últimos años. Por ello, podemos asegurar que sin seguridad ni privacidad de los datos no existe comunicación efectiva posible.
6. Herramientas de gestión de documentos
En el entorno B2B, la comunicación con el cliente debe ser lo más ágil y fluida posible. Para ello, la gestión de documentos es esencial para las organizaciones que pretendan organizar, almacenar y compartir información de manera eficiente con sus clientes.
De este modo, las empresas pueden utilizar sistemas de gestión de documentos como SharePoint o Documentum, plataformas de colaboración en línea como Google Workspace o Microsoft365, sistemas de almacenamiento en la nube como Amazon Web Services o Microsoft Azure así como soluciones de firma electrónica como DocuSign o AdobeSign.

En definitiva, en un mundo empresarial en constante cambio, la comunicación B2B debe verse reforzada con el uso de diferentes herramientas y tecnologías que contribuyan a automatizar los procesos de la organización y a facilitar la relación entre las empresas y los clientes. Crear un entorno seguro en el que se pueda obtener la mayor información posible en el menor tiempo va a ser un requisito indispensable para optimizar la relación con los clientes.