Larga vida a Twitter X (o de cómo Elon Musk ha hecho que el resto de las plataformas salgan de su zona de confort)

Jose Velaz_evercom
José Velaz Ruano
Project Manager en la división de evercom Evolution

larga vida a Twitter X y la influencia de Elon Musk

Cualquier profesional que se dedique al vertiginoso mundo de las redes sociales sabe que estar al tanto de las últimas novedades y actualizaciones en las plataformas es una tarea esencial.

Llevamos unos meses con cambios frenéticos que nos traen a todos de cabeza gracias a Elon Musk y sus planes para Twitter, que han provocado una reacción en cadena en el resto de plataformas con el objetivo de mantenerse relevantes en un mercado altamente competitivo.

En este artículo, exploraremos el cambio de nombre de Twitter, el lanzamiento de Instagram Threads y las publicaciones de sólo texto en Tik Tok.

Twitter se convierte en X: Reinventando una de las marcas más conocidas

El cambio de nombre de Twitter a «X» ha sido una decisión estratégica para redefinir la plataforma y aunque los expertos no se pongan de acuerdo en si será un acierto o un error, con este nuevo nombre, Twitter busca reflejar su evolución como una red social más diversa, más allá de la idea original de «tuitear». El cambio de marca puede ser un desafío, pero también una oportunidad para los equipos de Social Media.

Las estrategias de contenido deben reflejar este cambio y evolución, educando a la audiencia sobre la nueva marca y su significado. La creación de campañas de marketing creativas y atractivas es crucial para garantizar una transición fluida y entusiasmar a los seguidores con la nueva identidad de la plataforma. Y es que el cambio de nombre no es más que la punta del iceberg de todas las modificaciones que están por llegar a Twitter X.

tiwtter x

Instagram Threads: Fortaleciendo las comunidades

El lanzamiento de Instagram Threads ha batido todos los récords. A 4 días de su lanzamiento ya tenía 100 millones de usuarios a pesar de estar únicamente disponible en Estados Unidos. En realidad, no es más que una extensión de Instagram con app propia “inspirada” en twitter y sus funcionalidades. Permite a los usuarios compartir fotos, videos, mensajes y estados, lo que la convierte en una buena herramienta para fortalecer comunidades.

Para los equipos de Social Media, esta novedad presenta una oportunidad significativa para mejorar el compromiso con sus seguidores. Por ejemplo, podríamos crear grupos de clientes leales o suscriptores de alto valor y brindarles contenido exclusivo, promociones especiales o adelantos de productos. Además, el análisis de Threads proporciona información valiosa sobre las preferencias de la audiencia y permite adaptar las estrategias de contenido para obtener mejores resultados.

TikTok: Apostando por las publicaciones sólo de texto

TikTok, conocida por su enfoque en videos cortos y entretenidos, sorprendió a muchos con la incorporación de la posibilidad de hacer publicaciones sólo de texto. Esta nueva característica puede parecer inusual para una plataforma de vídeo, pero tiene un propósito claro: ofrecer a los usuarios más formas de expresarse y compartir contenido. Y de paso, aprovechar la ocasión para recibir a los usuarios descontentos que abandonan Twitter X.

Esto significa que tendremos que adaptarnos a un nuevo tipo de contenido en TikTok, buscando la manera de sacarle el máximo partido y de una forma creativa. Ahora, tendremos la opción de compartir noticias, anuncios importantes, historias o cualquier contenido que pueda comunicarse de manera efectiva sólo con texto. Es crucial que experimentemos con este formato para comprender cómo encaja mejor con la estrategia general de una marca.

tiktok en formato texto

En definitiva, a los cambios y actualizaciones habituales en el universo del Social Media, se suma la revolución “Elon Musk” y su adquisición de Twitter. Cada vez que el empresario introduce un nuevo cambio, oleadas de usuarios y anunciantes abandonan su plataforma mientras el resto de redes sociales se apresuran a introducir cambios o directamente a copiar las funcionalidades de Twitter.

Como profesionales del sector no nos queda más opción que intentar predecir lo que puede ocurrir, mantenernos informados diariamente y ser capaces de reaccionar estratégicamente en esta carrera de fondo que son las redes sociales.

Compártelo