¿Cómo retener la atención de las nuevas generaciones?

Ana_Eguren_Barcelona_evercom
Ana Eguren
Ejecutiva de cuentas en Evercom Barcelona

En un contexto altamente digitalizado, las posibilidades de crear y consumir contenidos son infinitas. La sobreestimulación del usuario en internet es evidente, ya que esta aumenta las posibilidades de caer en distracciones continuas.

La abundancia de información y contenidos, conlleva que los usuarios cada vez sean más selectivos con aquello que consumen. De esta forma, retener la atención del público en acciones de comunicación es uno de los verdaderos retos que las marcas tienen por delante.

En un escenario marcado por el relevo generacional, las marcas han puesto el ojo en aquellos que han crecido a golpe de click; Millennials y Generación Z.

Es clave saber cómo acercarse a ellos y conseguir que el mensaje retenga su atención e interés. Detectar aquellos canales y herramientas que están en el foco de interés de las nuevas generaciones, permitirá posicionar con éxito un producto o servicio en su ecosistema.

retener atención nuevas generaciones_evercom

Redes sociales y creadores de contenidos, los grandes aliados

Las redes sociales son prácticamente la cuna de los nativos digitales. Los jóvenes rechazan los medios tradicionales, y apuestan por las redes sociales como plataforma principal para saber qué pasa en el mundo. De acuerdo con una investigación del instituto Reuters, concluye que los menores de 25 años prefieren informarse a través de Twitter o Instagram, en vez de en las webs o aplicaciones de los medios.

De esta forma, si nuestro público es joven, el lugar idóneo donde instalar el mensaje son las redes sociales, sin lugar a duda. Ellos mismos decidirán cómo y cuándo consumir el contenido. Una vez los jóvenes acceden a aquella información que les interesa, la que realmente les ha cautivado, estos canales digitales empiezan a formar parte de su día a día, interactuando con ellos. Analizando y entendiendo el comportamiento de los jóvenes, seremos capaces de retener la atención de las nuevas generaciones.

El marketing de influencers crece a pasos de gigante, y con ello, la cantidad de creadores de contenido presentes en la comunicación de las marcas. Estos creadores pueden ser periodistas, escritores, influencers o actores, son quienes están marcando el camino y llevando la delantera en lo que respecta a internet, las redes sociales y el mundo virtual.

Apostar por un embajador de marca que tenga una fuerte presencia en las plataformas visuales, es una de las vías de comunicación más efectivas, para así conectar con las nuevas generaciones. Aportan un considerable aumento en la visibilidad y la credibilidad de los servicios y productos que recomiendan.

Sin embargo, es esencial encontrar un perfil adecuado que encaje y sepa conectar con el público esperado, a través de una comunicación que represente los valores y mensajes de la marca.

redes sociales y embajadores de marca_retener_atención_nuevas_generaciones

Conectar y fidelizar

Cada vez somos más conscientes de que los jóvenes representan un enorme mercado presente y futuro para las marcas. No existen fórmulas mágicas para conectar y retener la atención de las nuevas generaciones, aunque conseguir su confianza hará que la comunicación resulte más efectiva.

Una de las mejores formas para llegar a las nuevas generaciones es permitirles co-crear sus propias experiencias. Involucrar a los consumidores, aumenta su interés y la posibilidad que se conviertan en partidarios de la marca. Está claro que inspirar y conseguir su lealtad, es cada vez un desafío más difícil de lograr pero, conocer algunos trucos facilitarán esta tarea:

retener atención nuevas generaciones

 

No olvides conservar la esencia de tu marca

Adaptarse a la nueva era digital y trasladar la comunicación de la marca a los canales protagonistas en la actualidad es un must. Sin embargo, es importante no olvidar la verdadera esencia y filosofía que la marca quiere transmitir. Hay que evitar perder por el camino los mensajes que respaldan la compañía, la sensación que perciben los clientes cuando interactúan con el negocio.

Es por ello que, en Evercom, consideramos que la esencia de una marca es la brújula para tomar ciertas decisiones de la empresa, por lo que debe mantenerse intacta a pesar de buscar nuevas fórmulas de comunicar para atraer nuevos públicos. Es el punto de partida a la hora de construir estrategias de comunicación para cada compañía, y nos ayuda a diseñar y delimitar acciones que nos permitan impactar y retener la atención de nuevas generaciones.

Compártelo