Contenidos UGC: ¿Por qué tu marca debería incluirlos en su estrategia de redes sociales?

Blanca Perez_evercom
Blanca Pérez
Social Media Strategist en la oficina de evercom Barcelona
social-media-concept-composición

¿Sabías que el 79% de las personas afirma que el contenido generado por otros usuarios influye directamente en sus decisiones de compra? Este dato, extraído de un estudio de Stackla, pone de manifiesto un cambio crucial en la forma en que las marcas deben comunicarse con sus audiencias: los consumidores ya no quieren discursos vacíos o mensajes publicitarios predecibles, buscan historias auténticas, humanas y relevantes.

En este nuevo panorama, las marcas que destacan no son las que más gritan, sino las que escuchan y dialogan con sus comunidades. Aquí es donde el UGC se convierte en un pilar esencial. Este enfoque permite conectar desde un lugar más cercano, donde las experiencias reales de los consumidores no solo validan la propuesta de la marca, sino que inspiran confianza y generan una conexión genuina.

¿Por qué los contenidos UGC están revolucionando el marketing digital?

El UGC (User-Generated Content) abarca todo tipo de publicaciones creadas por los consumidores sobre una marca: desde reseñas y fotos hasta videos y menciones en redes sociales. Este contenido puede surgir de forma espontánea o como parte de una campaña específica. 

Su mayor virtud es la autenticidad. A diferencia de los anuncios tradicionales, el UGC está basado en experiencias reales, lo que genera confianza y empatía. Casos como el de Kendall y Kylie Jenner, quienes publicaron espontáneamente contenido con productos de Estrella Galicia, o el fenómeno del termo Stanley, que se viralizó cuando un usuario compartió que había sobrevivido a un incendio, demuestra cómo las experiencias genuinas pueden elevar la percepción de un producto sin necesidad de grandes inversiones publicitarias.

¿El resultado? Los consumidores ven en el UGC una prueba social de la calidad del producto o servicio, y esto refuerza su decisión de compra.

 

collage composition

Beneficios clave de incluir UGC en tu estrategia

  1. Construcción de confianza: El 92% de los consumidores confía más en las recomendaciones de otros usuarios que en la publicidad tradicional.
  2. Mayor engagement: El contenido generado por usuarios logra hasta un 28% más de interacción que el contenido propio de la marca.
  3. Optimización de recursos: Delegar la creación de contenido a los usuarios permite reducir costes de producción.
  4. Mayor alcance y visibilidad: Su potencial de viralización es alto, sobre todo en plataformas como TikTok e Instagram.
  5. Adaptación al comportamiento del consumidor: El UGC cubre la demanda de contenido honesto y no brandeado.
social media concept composition 1

5 pasos para implementar UGC de manera estratégica

Implementar UGC en tu estrategia puede parecer un desafío, pero con una planificación adecuada, los resultados pueden ser espectaculares.

  1. Identifica las plataformas adecuadas

Conocer cada plataforma y a tu público te permite enfocar tu estrategia en el lugar correcto: Instagram y TikTok para contenido visual breve, Facebook para textos largos y un target más maduro, y YouTube para reseñas y tutoriales.

  1. Incentiva a los usuarios a generar contenido

La motivación impulsa la participación de los usuarios a través de premios como packs de producto y programas de reconocimiento que valoren y destaquen su contenido sobre tu marca.

  1. Curación y moderación del contenido

Selecciona y modera el contenido generado para asegurar que refuerce de forma positiva y coherente la imagen de tu marca.

  1. Integra el UGC en todos tus canales

El contenido generado por usuarios puede tener múltiples aplicaciones dentro de tu estrategia. Algunas ideas son:

  • Redes sociales: Comparte las mejores publicaciones de tus consumidores, resaltándolas como contenido destacado.
  • Publicidad pagada: Utiliza testimonios o fotos reales como parte de tus campañas, ya que esto aumenta la credibilidad.
  • Web y newsletters: Incluye imágenes, reseñas o testimonios de clientes reales para mostrar experiencias auténticas.
  1. Mide y analiza los resultados

Para optimizar tu estrategia, es crucial analizar cómo el UGC está impactando en tus objetivos de marketing. Monitorea métricas como:

  • Alcance: ¿Cuántas personas han visto el contenido generado por usuarios?
  • Engagement: ¿Qué nivel de interacción está generando (likes, comentarios, comparticiones)?
  • Conversión: ¿Cuántas ventas, leads o registros provienen del UGC?

Caso de éxito: El ejemplo de Brooklyn Town

Un ejemplo claro del impacto que puede generar el UGC lo encontramos en Brooklyn Town, una marca que, durante el verano de 2024, lanzó una campaña UGC diseñada por evercom. Los resultados no dejan lugar a dudas:

brooklyn town

La clave de su éxito fue colaborar con microinfluencers que conectaban con su público objetivo. Estos creadores lograron generar contenido auténtico, fomentando interacciones sobre dónde adquirir los productos.

Además, el UGC permitió mantener activa la presencia de la marca durante una época tradicionalmente más lenta en redes sociales, aumentando la visibilidad y el engagement.

El UGC no es solo una herramienta de marketing, sino una estrategia transformadora que permite a las marcas humanizar su comunicación, construir confianza y conectar con su audiencia de manera auténtica. Como demuestra la experiencia de Brooklyn Town, el UGC no solo genera métricas impresionantes, sino que también fortalece la relación entre la marca y sus consumidores.

Si estás listo para dar el siguiente paso, empieza a escuchar a tu comunidad y dale voz en tus redes sociales. Porque al final, ¿qué es más convincente: un anuncio perfecto o la opinión sincera de alguien como tú?

Compártelo