El Branded Content: un imprescindible para destacar


En un panorama abarrotado de anuncios, banners y mensajes publicitarios, las marcas se enfrentan al reto de destacar y conectar con su público objetivo de maneras significativas. La saturación de la publicidad tradicional ha llevado a una disminución en su efectividad, obligando a las empresas a buscar nuevas estrategias para captar la atención de los consumidores.
En este contexto, el branded content emerge como una herramienta esencial para las marcas que buscan construir relaciones duraderas con su audiencia.
En este post exploraremos cómo esta es una herramienta vital para las marcas en la era digital, permitiéndoles establecer conexiones emocionales con su audiencia, comunicar sus valores y forjar una imagen de marca positiva.

Pero, ¿qué es exactamente el Branded Content?
Esta técnica de comunicación y marketing consiste en crear contenidos de alta calidad que resulten relevantes para el target de una compañía. La finalidad es ir más allá de la promoción de los productos o los servicios, priorizando la conexión emocional con la audiencia a través de valores y de la construcción de un sentimiento de pertenencia a una comunidad.
“En un mundo saturado de anunciantes, anuncios y campañas publicitarias, los consumidores se han vuelto expertos en ignorar la publicidad tradicional”
Desafiando el ruido: Cómo el branded content resuena en la era digital
En un mundo saturado de anunciantes, anuncios y campañas publicitarias, los consumidores se han vuelto expertos en ignorar la publicidad tradicional. Sin embargo, anhelan contenido que les aporte valor, entretenimiento o inspiración. Aquí es donde entran en juego las campañas de branded content, permitiendo a las marcas establecer una conexión perfecta con su audiencia al ofrecerles justo lo que desean.
Esta estrategia de contenidos ofrece una serie de beneficios para las marcas:
- En primer lugar, aumenta el conocimiento de la compañía al involucrar a las personas con contenido de valor y atractivo, lo que prolonga su interacción con la marca y, en consecuencia, fortalece su reconocimiento.
- Además, proporciona una plataforma para que las marcas muestren su personalidad y valores, lo que contribuye a una imagen de marca más positiva y atractiva.
- Por último, pero no menos importante, esta aumenta el engagement del público al generar interacciones relevantes. Pero, en este punto, no solo fortalece las relaciones con los clientes existentes, sino que también amplía el alcance para que nuevos públicos objetivo descubran la marca.
En definitiva, el branded content se posiciona como una estrategia efectiva para conectar de manera más profunda con los consumidores y nuevos públicos.
Explorando la diversidad de formatos para Branded Content
En el momento en el que queremos implementar una estrategia de comunicación efectiva, centrada en la creación de contenido, la variedad de formatos disponibles es infinita. Desde blogs hasta eventos, cada formato ofrece oportunidades claves que, adaptadas a la audiencia y público objetivo, forman la piedra angular para conectar de manera significativa y promover el recuerdo.

- Los blogs son una plataforma para compartir información relevante y educativa. Desde artículos enfocados en información hasta contenido más personal que refleje la identidad de una marca, los blogs son una de las opciones más conocidas para retener a la audiencia.
- Los podcasts son una tendencia en alza, una plataforma a la que cada vez más marcas se suman para profundizar en temas específicos, entrevistar a expertos de la industria o incluso presentar narrativas relacionadas con su compañía, todo mientras alcanzan a nuevos usuarios alineados con sus valores.
- Los eventos, tanto presenciales como online, se posicionan como un espacio para interactuar personalmente con nuestros stakeholders. Desde la creación de webinars con contenidos educativos hasta encuentros con una marca a través de experiencias vinculadas con ella, estos son una oportunidad para crear conexiones sólidas.
- Los videos continúan siendo uno de los formatos más populares en el panorama actual. Ya sean tutoriales, entrevistas, historias de marca o contenido de entretenimiento, los videos ofrecen una manera dinámica de transmitir el mensaje de una empresa. Por ejemplo, «Year in Search» de Google es un proyecto anual en el que se resume los momentos más destacados y las búsquedas más populares del año. Desde el año del lanzamiento, en 2010, este vídeo anual se ha convertido en un evento que esperan millones de personas a nivel mundial y permite detectar las tendencias o eventos más relevantes ese año.
Estos formatos y contenidos tienen un recorrido más allá del propio canal. La estrategia de branded content puede maximizar su alcance a través de otros canales como las redes sociales. En ese sentido, desde entradas de blog hasta fragmentos de podcasts y vídeos, las redes sociales ofrecen la oportunidad de conectar de manera efectiva y atractiva con el público objetivo.

“El Branded Content emerge como una respuesta crucial en un entorno saturado de publicidad tradicional”
¿Por qué adoptar una estrategia de Branded Content?
Sin duda, y mirando hacia el futuro de la comunicación, adoptar una estrategia de branded content no solo es una necesidad en un panorama publicitario saturado, sino también una oportunidad para las marcas de destacar, conectar y resonar con su audiencia.
El branded content emerge como una respuesta crucial en un entorno saturado de publicidad tradicional, al ofrecer contenido relevante a través de distintos formatos y una narrativa transmedia.
Así, esta herramienta de comunicación se posiciona como esencial para triunfar en la era digital, donde la conexión emocional y la relevancia son ya elementos imprescindibles.
