Hoy en día, cualquier negocio online emergente recurre a diferentes técnicas y estrategias de comunicación y marketing digital. Con ello, buscan darse a conocer, posicionarse en el mercado y acercarse a sus potenciales clientes, con el objetivo final de alcanzar el éxito.
Algunos ejemplos son las páginas webs, la creación de blogs o tener un perfil activo en las redes sociales. Sin embargo, hay algunas prácticas que van más allá y se adaptan a las nuevas necesidades de los consumidores. Pero… ¿Cuál es una de las más efectivas? Sin duda alguna, el podcast.
El podcast es un reciente modelo comunicativo e interactivo basado en una pieza de audio que se puede descargar de internet o escuchar en streaming, a través de un ordenador u otro reproductor portátil con conexión a Internet. Actualmente, están siendo una de las mayores tendencias en marketing de contenidos, también conocido como “Podcast Marketing”.
Las ventajas de los podcast: Las causas y el por qué de su éxito
El éxito de este tipo de archivos se debe, en gran parte, a la creciente tendencia hacia los contenidos cortos y efímeros. De este modo, con el podcast se consigue mayor calidad sin la necesidad de leer o ver largos textos o vídeos. Así pues, consigue fusionar ambas necesidades, combinando lo efímero con la calidad.
El podcast es una tendencia que resulta ser muy económica y de rápida producción para las marcas, ya que no supone una gran inversión en la producción de un vídeo, por ejemplo. Por ello mismo, se ha convertido en un recurso muy codiciable para las compañías como canal en el que transmitir sus mensajes, creando así contenido de valor, o publicitándose.
Asimismo, otra ventaja del podcast es que es un audio a la carta, en el que eliges la temática que más te guste, sin necesidad de estar relacionada con la actualidad, y con el que puedes realizar otras labores mientras lo escuchas.
A nivel estratégico… ¿Cómo debemos hacerlos?
Si quieres enriquecer tu marca introduciendo este tipo de recurso, es importante tener en cuenta una serie de factores que ayudarán a que sea un contenido que aporte valor al usuario.
En primer lugar: enfoca los podcasts en crear marca y posiciónate como experto en temas que estén relacionados con tu sector. Para ello, puedes colaborar con profesionales de dicha temática que refuercen la comunicación. De esta manera, también lograrás un mayor acercamiento al público.
En segundo lugar: sigue los parámetros SEO de igual forma que harías con un artículo para tu blog, es decir, procura publicarlos con título y descripción en la que hagas uso de las keywords adecuadas. Esto es así, porque, en la actualidad, los motores de búsqueda no son capaces de realizar una búsqueda adecuada de audio.
Finalmente: trata de estar presente en las principales plataformas de audio, como son iVoox, iTunes, Spotify o Google Podcast. Gracias al incremento de estas nuevas plataformas para alojar podcasts, se ha facilitado el uso y acceso de estos.
Así pues, el podcast es un medio de comunicación en auge. Con una buena estrategia de comunicación que lo acompañe y siguiendo los consejos básicos a la hora de publicar en internet, puedes crear contenido singular y de valor que atraiga a tu público, sin que suponga una gran inversión para tu empresa.
¿Aún no conoces nuestros podcasts?
Si lo que buscas es un enfoque nuevo donde grandes líderes de empresas B2B compartan sus experiencias, problemáticas y estrategias más innovadoras en marketing y comunicación, nuestro podcast Voice2Voice está hecho para ti.
Sin embargo, si lo que quieres es descubrir nuevas voces femeninas referentes del ámbito de la comunicación, el marketing y la creatividad, que te inspiren y te trasladen una manera distinta de ver el sector, En femenino y plural, ¡es tu podcast!