Blockchain y Marketing Digital, un matrimonio de conveniencia

El blockchain es conocido principalmente como la tecnología que da soporte a las criptomonedas, y aunque ese fue el origen de su nacimiento, su potencial va mucho más allá del bitcoin.  La base sobre la que se sustentan las cadenas de bloques de registro es la columna vertebral de un Internet basado en un nuevo paradigma tecnológico: la trasparencia máxima.

De este modo, todas las transacciones realizadas quedan registradas en cada nodo del sistema de forma cronológica y 100% accesible (aunque encriptada) para todos los usuarios. Cada uno de estos nodos se convierte asimismo en un administrador del sistema y pasa por tanto a formar parte de él. Se crea así una suerte de consenso de la verdad en el que se asume que algo si está registrado en la base de datos distribuida y compartida, es verídico (a este concepto se conoce como distribución de la confianza). Además al descentralizar la información, se hace virtualmente imposible hackearla, porque para hacerlo habría que invertir una ingente cantidad de esfuerzo y energía en corromper toda la red de nodos.

En sus apenas 10 años de existencia el blockchain ha demostrado repetidamente su capacidad para expandir su influencia más allá del ámbito de las criptomonedas, y cada vez son más los usos que se auguran a la cadena de bloques. La descentralización de las transacciones traerá consigo ciertos cambios que afectarán en gran manera a la relación que los usuarios finales tendrán con las empresas y al manejo que éstas podrán hacer de sus datos.

5 cambios relevantes que transformarán nuestra forma de relacionarnos con las empresas:

Todos estos cambios no son tangibles todavía, sin embargo es adecuado tenerlos en cuenta y monitorizar de cerca las nuevas tendencias que vendrán de la mano del blockchain. Los profesionales del marketing digital debemos ver estas aportaciones como una oportunidad para redefinir la relación anunciante-audiencia, que pasará a ser más transparente e informada, convirtiéndola probablemente en más duradera y provechosa para ambas partes. Esto supondrá la necesidad de readaptar nuestras estrategias para dar respuesta al nuevo escenario publicitario y comunicativo.

Paloma Casillas | Ejecutiva de Cuentas Senior División B2B Businesscomm

Compártelo