Evercom presenta las top trends para capitalizar oportunidades y el reto digital del Dircom en 2018

Para acceder al informe completo, haga clic en el siguiente enlace.

Madrid, 11 de enero de 2018.- El nuevo informe elaborado por la Consultora de Comunicación y Estrategia Digital Evercom, analiza las tendencias en comunicación que marcarán 2018. De manera transversal a todos los sectores encontramos un mayor aumento y refuerzo de la transparencia empresarial, dando lugar a organizaciones más abiertas y accesibles en las que la comunicación de sus actividades se convierte en un valor trascendente para gestionar su influencia. La integridad será un pilar clave y las empresas buscarán mejorar, además de promover un impacto real en la sociedad. Como consecuencia de lo anterior, el rol del CEO se transforma para convertir a la persona en líder de la compañía y reflejo de sus valores. Si algo tienen claro las empresas es que para conseguir sus objetivos deben cautivar y retener a su talento presente y futuro y buscarán estrategias que incentiven la participación activa dentro (engagement) y fuera (advocacy) creando un entorno más amigable. Veremos un año en el que continuará la convergencia con las herramientas digitales, la consolidación del videomarketing y el contenido personalizado.

En Comunicación B2B, los microinfluencers se posicionarán como expertos en determinadas áreas, generando mayor confianza e impacto que las grandes campañas publicitarias y Linkedin se consolidará como la red social más utilizada para conseguir nuevos clientes B2B. Asistiremos a la expansión del Marketing Automation que nos permitirá establecer relaciones one to one personalizadas e instantáneas que junto al lead nurturing, técnica de Inbound Marketing basada en la creación de relaciones de valor con nuestros usuarios, aumentarán las posibilidades de venta.

Frente a los consumidores activos que participan en la construcción de las marcas nos encontramos al obsumer (observer+consumer) el cual tendrá un papel importante dentro de la Comunicación de Consumo. Consumidores que no son anónimos pero no se exponen en el universo digital, podríamos decir que practican el voyeurismo digital. Aunque el gran protagonista de este año será la tecnología reflejada en la realidad virtual como nueva forma de llegar al consumidor y el Internet de las Cosas que cambiará la comunicación por completo.

En lo que respecta a la Comunicación Financiera, el informe elaborado por Evercom señala que la entrada en vigor de la normativa PSD2 supondrá  una revolución en el Big Data, obligando a la banca tradicional a compartir la información de sus clientes con las nuevas firmas financieras. Por otro lado, las entidades financieras seguirán haciendo hincapié en la transparencia, se buscará fomentar una compra honesta consciente y voluntaria. El asesoramiento, al igual que las comisiones, se pagará de forma explícita. Se potenciarán new channels y new formats y se buscará llevar la información financiera más allá de los medios especializados.

Evercom también resalta en su informe la creciente relevancia del compromiso social y de los grupos parlamentarios en el congreso, en lo que a Asuntos Públicos se refiere. Sin olvidarnos de la trasparencia en la organización una característica clave que buscará la Administración Pública y los partidos políticos junto a la participación en las fases iniciales del proceso regulatorio.

En Comunicación Corporativa, la narrativa empresarial o Corporate Telling guiará la reputación de la marca a través de un relato 360º; en la que la figura del CEO no podrá limitarse únicamente a la mera dirección del equipo. Tan importante es lo que se dice, como el modo en que se dice, y sobre todo, quién lo dice.  Para lograr este objetivo, las empresas se basarán en la fórmula de las tres P´s: Pride, Purpose, Participation lo que fomentará la evolución de la comunicación interna y la inclusión de la gamificación.aptitudes de un dircom

De manera transversal a todas ellas, el mundo online  también se ha adaptado en sus estrategias y herramientas digitales. Y será un aliado imprescindible. Nunca el medio cambió tanto el mensaje. El i-Commerce o Instant Commerce pasará a ser una de las tendencias que se impondrá como estrategia clave de Social Media, junto al aumento de marcas que se subirán a la tendencia de Live Moments o transmisión en vivo. 2018 se presenta marcado por una imperiosa necesidad de especialización en el que se construirán nuevos nichos de contenido específico y  los DMP (Data Management Platform) jugarán un papel importante para ayudar a los digital players  a dar sentido a los datos.

Ante este contexto, el director de comunicación se enfrenta a un cambio cultural y tecnológico marcado por un proceso de transformación digital que tendrá como fin velar por el incremento del capital de activos intangibles: la notoriedad, la marca, la imagen y la reputación corporativa. De ellos se espera más estrategia, más contenido, más canales, más creatividad y más medición. A la pregunta ¿Qué papel desempeñan los directores de comunicación en el reto digital? La mayoría de los encuestados coinciden en que los Dircom deberán ser los encargados de abanderar y gestionar el cambio, dar confianza y contar con una visión global de la compañía.

En lo referente a la formación y aptitudes que deben conformar el perfil del director de comunicación destacan cualidades como la empatía, asertividad, manejo de emociones y la capacidad conciliadora y resolutiva. Al mismo nivel, predominan otras cualidades como la oratoria, el dominio de la comunicación interna y de crisis, la formación de portavoces o la relación con los medios. Una amplia lista que posiciona a los Dircom como un perfil de gran capacitación y cualificación profesional.

Atraer el talento adecuado, adaptarse a las nuevas tecnologías y aumentar el nivel de inversión requerido para capitalizar oportunidades, son algunos desafíos que pueden (o no) encontrarse en el camino.

Evercom top trends comunicacion 2018 from evercom

 

Compártelo