En esta nueva edición de EverPolitics, el Observatorio de Asuntos Públicos de evercom que tiene como objetivo favorecer la interlocución entre el sector público y el sector privado, dialogamos con Mónica García, portavoz del grupo parlamentario Más Madrid en la Asamblea de Madrid y candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid en las elecciones autonómicas.
Mónica García ha conversado con una veintena de directivos de empresas y asociaciones que representan los intereses de diferentes sectores económicos para tratar los retos y presentar sus propuestas para las próximas elecciones autonómicas del 28 de mayo.
En esta nueva edición de EverPolitics, la candidata ha podido avanzar algunas líneas de trabajo de su programa económico e industrial. Durante su intervención, Mónica García ha abordado, entre otros asuntos, sus planes de impulso para la reindustrialización de la región, el acceso a la vivienda, la transición ecológica o el papel de la sanidad pública.
La candidata de Más Madrid ha subrayado que “la Administración debe ser una palanca, no un mero espectador” y ha defendido el papel emprendedor del Estado. Asimismo, Mónica García ha hecho un llamamiento a analizar científicamente el funcionamiento de las políticas públicas: “la eficacia de las leyes se puede evaluar del mismo modo que en Medicina se evalúa la eficacia de los tratamientos”. Sobre el lugar de los grupos de interés en el proceso de toma decisiones, ha destacado que “hay que poner encima de la mesa todas las cartas” y ha pedido al respecto que los lobbies “hagan su trabajo con transparencia”.
Mónica García, candidata de Más Madrid a las elecciones de la Comunidad de Madrid
Mónica García, médico de profesión, es actualmente diputada en la Asamblea de Madrid y portavoz del grupo Más Madrid, liderando la oposición al Gobierno de la Comunidad. Anteriormente, fue diputada por el Grupo Parlamentario Podemos en la Comunidad de Madrid desde 2015 hasta 2019, cuando se integró en Más Madrid, el proyecto creado por Íñigo Errejón y Manuela Carmena.