Marketing infantil: La influencia de los niños en la decisión de compra

Los niños y la gente mayor despiertan, cada vez, mayor interés entre las marcas. Sin embargo, el marketing infantil es toda una aventura para los profesionales que buscan cómo aprovechar el ya conocido “Power Kid” en la venta de sus productos.  Y es que tanto niños como adolescente se han convertido en un público cada vez más informado, exigente y con mayor influencia en la decisión de compra.

Según una encuesta realizada por la OCU, el 59% de los padres reconoce que sus hijos influyen a la hora de comprar un producto en la tienda, no solamente en las categorías dirigidas a los niños. Para llegar a este público, es importante diferenciar tres grandes bloques:

Las marcas dirigidas al público infantil tienen el reto de educar y transmitir valores, contribuir al desarrollo de su personalidad y convertir a esos niños en respetadas personas adultos. Por ello, para poner en marcha campañas de marketing infantil se deben tener en cuenta diversos aspectos:

El Power Kid no sólo reside en su poder de influencia en la decisión de compra, sino que va más allá. Las marcas que consigan llegar a este target y crecer junto a él se convertirán en auténticas Lovemarks; Nocilla o Nutella, Cola Cao o Nesquik, Adidas o Nike, McDonald’s o Burger King…. ¿Quién ganará la batalla?

Xènia Gallego | Ejecutiva de cuentas en la división de Consumo y Salud – Evercom Life

 

Compártelo