Del error 404 al control + Z, ¿cuáles son los principales retos comunicativos a los que se enfrenta la industria tecnológica?
A lo largo de los últimos años, hemos entrado en el bucle de jactarnos de un sinfín de avances tecnológicos cuyo funcionamiento, en muchas ocasiones, no llegamos a comprender. El último año y medio ha estado dominado hegemónicamente por la Inteligencia Artificial, pero, ¿realmente comprendemos qué es Chat GPT y cómo opera?
La industria tecnológica avanza a pasos agigantados y en muchas ocasiones ni siquiera somos conscientes de ello. De hecho, tal y como acuñó Libby Larsen, el gran mito de nuestro tiempo es que la tecnología es comunicación.
Sin embargo, en un momento en el que el sector se encuentra sumido en un constante error 404, las agencias de comunicación especializadas en tecnología se alzan como una pieza indispensable que permiten pulsar control + Z e identificar los principales retos comunicativos a los que se enfrenta la industria.
Retos comunicativos de la industria tecnológica
1. Tender puentes hacia la democratización de lo técnico
En la actualidad, a través de las redes sociales y los medios de comunicación online, las crisis pueden surgir en cuestión de minutos. De hecho, las compañías tecnológicas tienden a verse involucradas en situaciones comprometidas de forma habitual, bien sea por recortes de personal, brechas de seguridad o problemas de privacidad. Un claro ejemplo de esto son las organizaciones que centran su actividad en el desarrollo de soluciones basadas en Inteligencia Artificial. En este apartado, las agencias de comunicación, a través de labor de consultoría, han de guiar a las compañías a través de una comunicación clara, transparente y que cumpla los tiempos. Esto tendrá como resultado una protección eficaz de la reputación y permitirá a la organización mantener la confianza de los clientes e inversores.
Uno de los mayores desafíos al que se enfrentan las compañías tecnológicas es comunicar ideas altamente técnicas de manera comprensible para un público no especializado. De este modo, las agencias de comunicación se encargan de democratizar los contenidos y adaptarlos a todo tipo de formatos que faciliten su consumo, pero siempre respetando la naturaleza tecnológica y técnica que han de respirar.
Así pues, los profesionales de la comunicación se valen de todo tipo de recursos como las metáforas, la sencillez del lenguaje o las citas, entre otras, para crear referencias fácilmente comprensibles y que se encuentren en el imaginario colectivo de la sociedad. El avance de la tecnología se basa en hacerla encajar de modo que ni siquiera se note, que forme parte de la vida cotidiana y, para ello, la comunicación juega un papel primordial.
2. Educación y alfabetización digital
A medida que la tecnología ocupa más y más espacio en nuestras vidas es fundamental que las compañías, bien sean integradores, distribuidores o fabricantes, asuman la responsabilidad de llevar a cabo un ejercicio de educación y alfabetización digital. Esto no se traduce tan solo en enseñar a utilizar sus productos, sino en educar a los usuarios en materias como la seguridad u otras áreas que ayuden a garantizar las competencias digitales básicas en el seno de la sociedad.
En este contexto, las agencias de comunicación pueden ser de gran utilidad, ya que entre sus capacidades se encuentra la democratización del contenido y la alfabetización del mismo. Para ello, contenidos de carácter divulgativo como decálogos o publicaciones en redes sociales que se valgan de materiales visuales y didácticos son muy importantes.
3. Gestión de crisis
4. Adaptación a las tendencias emergentes
La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, y las empresas deben ser ágiles en su capacidad para adaptarse a las últimas tendencias y desarrollos. La comunicación efectiva desempeña un papel crucial en este proceso, ya que las empresas deben transmitir de manera clara y convincente cómo sus productos y servicios se alinean con las necesidades y demandas cambiantes del mercado.
En resumen, la industria tecnológica enfrenta una serie de desafíos comunicativos únicos en un entorno caracterizado por la rapidez, la complejidad y la innovación constante. Al abordar estos desafíos con la creatividad, la transparencia y la empatía que ofrece contar con una agencia de comunicación especializada, las empresas pueden establecer una conexión más sólida con sus audiencias y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la era digital.
5. Omnicanalidad, formatos multimedia y acciones disruptivas
Las agencias de comunicación especializadas en tecnología conocen de primera mano las necesidades de estas compañías, pero también son conocedores de las tendencias del mercado y cómo llegar de una manera eficaz a los públicos objetivo. De este modo, mediante la creatividad y estrategias que combinan la omnicanalidad, los formatos multimedia y la disrupción, las agencias diseñan activaciones todo tipo, desde eventos o campañas en redes sociales hasta viajes de prensa o demostraciones con influencers..
Esto es algo fundamental para posicionar a las marcas en el imaginario colectivo de la sociedad y de los líderes de opinión, quienes a través de estas acciones comenzarán a interesarse por la actualidad de la compañía y la tendrán en cuenta cuando se hable del foco de negocio de la organización.