La Comisión Europea cambia los procedimientos con los grupos de interés
La Comisión Europea apuesta por aumentar la transparencia. El organismo afirma, con esta medida, querer aumentar la transparencia en sus relaciones con los lobbies. La iniciativa implica que a partir del 1 de diciembre los miembros de la Comisión Europea tendrán la obligación de indicar con quién se reúnen, en muchos casos los intereses que representan y, lo más importante, los asuntos tratados en la reunión. Esta medida no sólo será de aplicación para los Comisarios, sino también para los gabinetes, Directores Generales y jefaturas de Unidad. Las últimas informaciones recibidas nos hacen pensar que también los eurodiputados se acabarán sumando a esta iniciativa.
Nuestra área de Asuntos Públicos lleva meses trabajando en estos nuevos escenarios: desarrollando protocolos de actuación transparentes para facilitar la labor a nuestros clientes.
Desde Evercom apostamos por unas relaciones institucionales directas y transparentes, aplicando los mismos criterios de transparencia de la Unión Europea en las relaciones que mantenemos en España. Podéis acceder a la información de nuestra compañía en el Registro de Transparencia de la Unión Europea pulsando aquí.
Esta novedad implicará muchos cambios para las empresas que mantienen relaciones institucionales en Bruselas para la defensa de sus intereses. A partir de esta fecha no será recomendable mantener ningún encuentro informal con las autoridades.