shakira y pique_broncas en marketing
V2V PODCAST

Shakira vs. Piqué

¿Por qué las broncas funcionan bien en marketing?

PONENTES
Alvaro_Jambrina_Director_cuentas_EVERCOM_Life
Álvaro Jambrina
Director de Cuentas de Evercom Life
Álvaro Jambrina
Director de Cuentas de Evercom Life
Víctor Martínez Navarro
Redactor creativo de Evercom
Víctor Martínez Navarro
Redactor creativo de Evercom
Shakira vs. Piqué

En este nuevo episodio de “V2V: voces del marketing y la comunicación B2B” abordamos uno de los temas estrella de las últimas semanas: el nuevo tema de Shakira y Bizarrap y la bronca con Piqué. Récords de reproducciones, memes y mucho marketing. ¿Por qué triunfan las ‘peleas’ en el mundo de la comunicación?

Esto de utilizar la polémica como recurso es algo que vemos cada vez más… porque funciona, pero, ¿qué tiene esta canción que la hace especial?En primer lugar, dos perfiles conocidos a nivel mundial, la historia de amor del futbolista y la artista, pero, llevada a un nivel más alto con su visibilidad en redes sociales. A todo ello se le suma la expectación, la canción ha salido ahora pero ya se hablaba de ello. El proceso previo ha creado el ‘boom’’ comentaba Álvaro Jambrina, Director de Cuentas de Evercom Life sobre algunos de los posibles ingredientes que han hecho que la canción se haya hecho viral los últimos días.

Uno de los elementos que más ha gustado y sorprendido es la alusión a las marcas: Rolex, Casio, Renault … Se han visto envueltas en este asunto y, ¿han reaccionado correctamente? ¿Se han visto favorecidas o ha supuesto un problema para ellas? ‘Ha habido un poco de todo. Hay marcas que sin duda han acertado como Casio, que con un toque de humor ha conseguido mucha interacción en Twitter y otras redes, aunque no sea desde el perfil oficial de la compañía’ añade Víctor Martínez, Copy Creativo de Evercom. ‘Además, las marcas han ganado prescriptores de la marca. La gente ha levantado la mano para decir ‘vamos a poner a Casio donde se merece’. Renault se han pronunciado menos, ha quedado más en la anécdota graciosa’.

En efecto, frente a la más o menos proactividad de marcas como Casio o Renault, las marcas premium no se han pronunciado. ‘No tienen por qué. Tienen su posición y no les interesa, sobre todo al tratarse en este caso de una pelea entre dos personas, quizás si fuera otro tema … Han quedado por encima dentro de la propia canción, es una comparación ganadora’ comenta Víctor. ‘Nadie se ha parado a analizar cuanto han crecido Ferrari y Rolex en redes, sin embargo, si se ha hecho con las menos premium. Renault y Casio sí que han visto un gancho al que les podría interesar sumarse’ explica Álvaro.

 

Brand Placement como recurso

Sin duda ser mencionado en una canción puede hacer a tu marca más popular, la canción de Shakira es el mejor ejemplo, aunque no es la única, hay una larga lista: Versace on the floor de Bruno Mars, Motorola de Morad, Barbie Girl de Aqua … ¿tiene sentido que las marcas trabajen con los artistas para utilizar que sus marcas aparezcan en sus canciones? ‘Tiene todo el sentido, pero es cierto que hasta que no sale la canción a la luz no existe una garantía de que tu marca vaya a verse reforzada, aunque considero que no va a ser negativo porque el mensaje está controlado, la duda es cuanto puede sumar’ añade Víctor. ‘Lo importante es analizar el hilo conductor de la canción y ver si tiene sentido. Al final las menciones de marcas en canciones no suponen una novedad, un ejemplo es el Hip Hop, se tiende además a hacerlo con esa comparación del premium versus menos premium. ¿Si tiene sentido? Creo que sí, la historia está en conocer bien que interés hay detrás de esas colaboraciones’ explica Álvaro.

La confrontación se ha convertido en un elemento más de nuestro día a día, presente en la vida política, en el mundo del corazón … pero es cada vez más normal en el mundo del marketing. Desde el Community Manager de Burger King y sus tweets con sutiles referencias a McDonald’s, Pizza Hut con Telepizza hasta Atresmedia con las plataformas de pago, el conflicto y la personificación en el mundo de la comunicación está funcionado muy bien. ‘Cuando se dan estas situaciones no está hablando el CEO, está hablando alguien muy cercano a los usuarios y, por eso, las broncas son tan interesantes. Me da igual si su producto es mejor o peor, cuando bajan al barro y te hablan como a un igual generan ese interés’ nos explica Víctor. ‘Lo fundamental es atraer la atención del cliente y el tema de la confrontación es puramente emocional, lo que está muy relacionado con el marketing’ añade Álvaro.

 

Tras este ‘drama viral’, las marcas se han dado cuenta de la gran aliada que puede ser la música a la hora de comunicar y hacer marketing. No es algo nuevo, pero desde luego es que su uso es cada vez más habitual, sobre todo si hay elementos como el desamor, la comparación y las redes sociales de por medio. En este caso concreto parecen que todas las partes han ganado a nivel marketing, Shakira, Piqué, marcas premium y las menos premium. ¿Quién lo ha hecho mejor? ¿Van a tener en cuenta estas marcas este pico de visibilidad para continuar con su comunicación? Pase lo que pase, estaremos aquí en “V2V: voces del marketing y la comunicación B2B” para contarlo.

ESCRÍBENOS

0

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

EVERCOM es consciente de la importancia de la protección de datos, así como de la privacidad de EL USUARIO y por ello, ha implementado una política de tratamiento de datos orientada a proveer la máxima seguridad en el uso y recogida de los mismos, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente en la materia y configurando dicha política como uno de los pilares básicos en las líneas de actuación de la entidad.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

1. RESPONSABLE:

Razón social: EVERCOM
CIF: B87105516
Domicilio: CALLE MARQUÉS DE RISCAL 11, 1ª PLANTA – 28010 MADRID
2. FINALIDAD: Gestión de los usuarios del sitio web

3. BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO DE DATOS (LEGITIMACIÓN): Consentimiento del interesado.

4. EJERCICIO DE SUS DERECHOS: Puede acceder, rectificar y suprimir sus datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de sus datos, tal como se explica en la información adicional.

5. DESTINATARIOS DE SUS DATOS: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

6. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos en nuestra página web: Ampliación información política de privacidad