grabación podcast v2v micro influencers b2b en evercom
V2V PODCAST

Micro influencers B2B: líderes de opinión en sus sectores

¿Existen los influencers para negocios B2B? ¿Cómo trabajar con ellos?

PONENTES
Silvia Leal
Experta en transformación digital y en áreas como las criptomonedas, NFT o metaverso
Silvia Leal
Experta en transformación digital y en áreas como las criptomonedas, NFT o metaverso
Carlos Otto
Periodista freelance especializado en ciberseguridad
Carlos Otto
Periodista freelance especializado en ciberseguridad
Emilio Márquez
CEO del club de debate y negocios La Latina Valley
Emilio Márquez
CEO del club de debate y negocios La Latina Valley
Manuel Fernández Ordóñez
Doctor el física nuclear
Manuel Fernández Ordóñez
Doctor el física nuclear
Micro influencers B2B: líderes de opinión en sus sectores

ESTUDIO DE INFLUENCERS B2B: LOS MÁS INFLUYENTES POR SECTOR

¿Hay influencers en nichos de negocio de naturaleza B2B? ¿Sabes quiénes son y cómo activarlos?

Los influencers generan opinión, crean tendencias, aumentan ventas. Es habitual verlos recomendar productos de alimentación, belleza, moda… la mayoría de nosotros podría dar al menos un par de nombres, y a alguno incluso lo reconoceríamos si los vemos por la calle.

¿Pero qué hay de nichos de conocimiento que pertenecen a entornos profesionales o de negocio? Ciberseguridad, Energía, Customer Experience, Transformación Digital… ¿Existen influencers en estos ámbitos? ¿Quiénes son? ¿Cómo encontrarlos? ¿Cuál es su verdadera capacidad de influencia? ¿Cómo trabajar con ellos para impulsar la visibilidad y el negocio?

En este podcast contamos con algunos de los mayores influencers en estos sectores, identificados a raíz de un estudio elaborado por evercom en el que hemos categorizado los que para nosotros son los 3 influencers más destacados, analizado su volumen de audiencias,  su tono profesional, si recurre a contenidos multiformato y multicanal, y si utilizan contenidos exclusivos.

Coherencia, naturalidad y valores.

Silvia Leal, Manuel Fernández Ordóñez, Carlos Otto y Emilio Márquez, se sientan a los micrófonos de nuestro estudio para compartir su manera de entender el trabajo con ellos: personas con capacidad de influencia en sectores de mucho interés para el B2B.

La conversación, como no podía ser de otra manera con profesionales de esta talla, rebosa de conocimiento, capacidad reflexiva y riqueza léxica; pero curiosamente confluye en la importancia de que trabajar con influencers empieza en los valores: los que proyectan y quieren proyectar las marcas y las personas que aspiran a representarlas y trabajar para ellas.

No es muy diferente a la necesidad de comunicar con propósito de lo que tanto se habla últimamente... Es importante que la aportación de la empresa a la sociedad esté alineada con sus clientes, sus empleados… y con sus embajadores de marca. Sin esos principios comunes y buenas dosis de naturalidad y coherencia, la colaboración con un influencer no solo no es creíble ni efectiva, sino que será contraproducente.

El desafío de los contenidos técnicos o cómo hacer sencillo lo complejo

En entornos de nicho, donde quizás es más correcto hablar de microinfluencers b2b en lugar de influencers b2b, uno de los elementos más sensibles es la generación y viralización del contenido.

Este tipo de empresas tienen necesidad de tratar cuestiones complejas, que pertenecen a entornos técnicos y apelan a cuestiones racionales y profesionales. Hay un gran desafío a la ahora de activar este tipo de contenidos dentro de formatos que premian la brevedad, y teniendo en cuenta que los usuarios digitales no acostumbran a consumir vídeos o textos largos.

No siempre hay que renunciar a la extensión que requiere un contenido para ser exhaustivo. Los papers, estudios, informes, deben estar abiertos a dar profundidad si eso aporta valor al contenido, pero no debe sobrar nada. Quizás lo más importante es que la extensión, sea cual sea, tiene que estar abierta al multiformato y ser capaz de adaptarse de manera natural al medio y plegarse a los códigos del espacio donde gobierna el influencer, sea una red social, un blog, un podcast…

Los influencers o microinfluencers en B2B nos ofrecen grandes posibilidades. Pero no solo hay que encontrarlos y acercarse a ellos. Hay que escucharlos. Por eso están aquí y les hemos preguntado. Presentamos el capítulo más “influyente” de nuestro podcast V2V.

Escucha el podcast completo aquí.

 

ESCRÍBENOS

0

[wpforms id="8251"]