Evercom reúne a más de 40 empresas para debatir sobre estrategias de éxito en redes sociales

Barcelona, 16 de mayo de 2019.- La convivencia con los haters y la gestión de quejas en RRSS, comunidades digitales ejemplares y originales o la obsesión por el móvil son algunos de los temas de debate planteados en el primer Digitalks organizado por LIFE, la División de Consumo y Salud de Evercom. Este evento -que se enmarca dentro del Everclub que la consultora de Comunicación y Estrategia Digital puso en marcha el pasado año- ha reunido a más de 60 profesionales del marketing y la comunicación en la emblemática Antiga Fàbrica Estrella Damm.

Con el objetivo de debatir sobre las mejores estrategias, técnicas y buenas prácticas para crear comunidades digitales, Evercom se rodeó de grandes expertos en la materia en una mesa que contó con la presencia de Nilton Navarro, Social Media Manager & Content de InfoJobs; Patricia Plaja, jefa de comunicación de los Mossos d’Esquadra; Carlos Rodríguez, Community Manager de Grupo Telepizza, e Ismael Prego (el Youtuber Wismichu), uno de los perfiles de entretenimiento más destacados de nuestro país.

Entre las conclusiones que han surgido a raíz del debate se destaca la importancia de una estrategia a largo plazo adaptada a cada canal de comunicación pero siempre dejando hueco para la improvisación, la frescura, y la espontaneidad en el caso de las empresas. En el caso de la gestión de los perfiles de los Mossos d’Esquadra, Patricia Plaja destaca la necesidad de una buena planificación, inmediatez y transparencia. En contraposición, los perfiles de entretenimiento no requieren de una estrategia tan pautada, tal y como explica Ismael Prego (Wismichu), “para no perjudicar esa frescura que estimula el crecimiento orgánico”.

En respuesta a cómo gestionar las quejas y los haters, Carlos Rodríguez aclaró que en su equipo de social media se realiza un mayor análisis de aquellos mensajes relacionados directamente con la marca, mientras que disponen de un servicio para aquellas cuestiones relacionadas directamente con el cliente. Aunque por norma general se comparte que debe haber una cierta distancia e indiferencia hacia los haters, los ponentes coinciden en que no es algo sencillo ya que los comentarios destructivos llegan a afectar mucho y no son compensados por los mensajes positivos. Por su parte, Nilton defendió la humanización de las redes sociales, de manera que el público vea que las empresas también se pueden equivocar pero que siempre trabajan por mejorar. Por su parte, Ismael Prego (Wismichu) apuntaba que a la hora de trabajar con marcas, “hay que buscar la sinergia entre lo que quiere la marca, lo que quieres tú y lo que sabes que quiere tu audiencia.»

Según María Bautista, directora de Evercom Life en Barcelona, “las redes sociales se encuentran en un contexto de cambio continuo, con plataformas que año tras año se ven condicionadas por nuevas tendencias. Este hecho lleva a la renovación continua de las estrategias de comunicación a corto, medio y largo plazo. Por eso, hemos querido reunir a expertos en este campo, donde podamos poner en común en qué punto estamos y hacia donde nos dirigimos”.

 Éste ha sido el quinto taller organizado por EverClub, desde que se fundara a principios del 2018. EverClub es una iniciativa promovida desde la división Life de Evercom, como punto de encuentro para directores de marketing y comunicación de las empresas más influyentes del sector del gran consumo. Desde su web, www.entraenelclub.com, se ofrece, periódicamente, información exclusiva sobre las últimas tendencias en consumo y se fomenta networking con las personas que dirigen las estrategias de marketing y comunicación de las compañías más importantes del país.

Compártelo