Videojuegos: la E3 y el espectáculo de la comunicación

[shareaholic app=»share_buttons» id=»6850602″]

videojuegos_everview_evercom_redes_sociales_

Quizás pocos sectores administren y  gestionen de forma tan estratégica la comunicación como la industria de los videojuegos. Se celebra en estos días la feria E3 de Los Ángeles, es mayor escaparate mundial del videojuego, donde se dan cita cada año decenas de miles de personas entre aficionados, profesionales, analistas y medios de comunicación de más de 100 países.

La E3 se ha convertido en el escenario preferido por muchas compañías para dar a conocer sus principales novedades y apuestas, tanto en software como en hardware y periféricos.

Pero más allá de  novedades y productos, resulta admirable como las compañías del sector despliegan toda una estrategia global de relaciones públicas  que arranca incluso meses antes de que comience esta gran cita.

Filtraciones estratégicas en los días previos para generar rumorología interesada, avance de píldoras informativas para la generación de expectativas, suministro limitado a los medios de avances audiovisuales y gráficos sobre novedades y juegos, presentaciones escenificadas y cuidadas hasta el último detalle, tanto en la forma como en el contenido, donde cada gesto, cada frase,  cada mensaje-fuerza están pergeñados con la intención de convertirse en tuits y viralizarse en la red a los pocos segundos de producirse, o de generar titulares on y off line en los medios de comunicación de todo el mundo minutos después.

En definitiva, la E3 se ha convertido en  un espectáculo del entretenimiento interactivo, pero también en todo un espectáculo de la comunicación. Digno de seguir y analizar para todos los que nos dedicamos a este apasionante mundo de las relaciones públicas.

Compártelo