Quiebra de Thomas Cook: ¿Se pudo haber evitado una de las peores crisis de la historia del turismo?

El equipo de EvercomLife ha desarrollado este informe en el que se analizan las causas y las consecuencias del cese inmediato de las operaciones del gigante turístico Thomas Cook.

Las cifras hablan por sí solas: un agujero financiero de 4.000 millones de euros, 1.500 millones de deuda, alrededor de 21.000 empleos destruidos e intermediarios de toda la cadena de valor dañados.

Sólo en España, supondrá un golpe al sector turístico que sobrepasará los 200 millones de euros. Hay que tener en cuenta que 7 millones de turistas llegan anualmente a España de la mano de esta compañía -un 10% del total- y que existen regiones en las que la dependencia existente con el mayorista es mayor.

Aunque las consecuencias de esta caída están todavía por determinar, el impacto está siendo desigual en las diferentes regiones españolas. En el caso de Canarias, la región recibe cerca de 4 millones de turistas a través de Thomas Cook y Baleares alrededor de un millón, por lo que son las zonas más afectadas. Se habla de que, en el caso de Canarias, la crisis puede suponer una reducción de un 10% del empleo. También otras áreas del Mediterráneo como la Costa del Sol, Costa Brava y Costa Valenciana, en las que el turismo representa alrededor de un 30% de los puestos de trabajo, están sufriendo el efecto Thomas Cook.

Descarga el informe completo aquí.

Compártelo