Mobile World Congress, la cita del B2B tecnológico

El Mobile World Congress, el evento de la industria tecnológica por excelencia, está a la vuelta de la esquina: se celebrará en Barcelona entre el 22 y el 25 de febrero. Esta cita es también para todos los medios un momento álgido de cobertura informativa: las principales cabeceras y prensa especializada envían a redactores a la Ciudad Condal para darle cobertura a las presentaciones, conferencias y eventos que se producen en t
orno al evento. Se calcula que se acreditarán 4.000 periodistas.

Casi no hay compañía de telecomunicaciones de gran consumo que pueda permitirse faltar al evento (exceptuando al todopoderoso Apple, con una ausencia más que meditada y que suele celebrar casi en paralelo su propio evento de marca). Las principales marcas de telefonía, como Samsung, HTC, LG o Huawei presentarán sus últimas novedades en dispositivos móviles dirigidos al consumidor final. Y serán sin duda quienes generen más contenidos informativos en los medios de comunicación.Mobile World Congress

ZUCKERBERG Y HAMILTON, INVITADOS ESTRELLA

Los speakers de referencia son otro clásico del Mobile World Congress que tanto los asistentes como los medios de comunicación esperan con gran expectación. Esta edición destacan Mark Zuckerberg (Facebook), que repite en la cita barcelonesa por tercer año consecutivo, y el campeón del mundo de F1 Lewis Hamilton, que debatirá sobre los usos del móvil en la industria automovilística en un evento organizado por Qualcomm.
Mark Fields
(presidente de Ford Motor Company), Brian Krzanich (CEO de Intel Corporation), William Ruh (consejero delegado de General Electric Digital) o Anthony Lake (director de Unicef) tampoco faltarán a la cita.

Y sin embargo, pese al ruido mediático que generan las empresas y ponentes, el MWC es en realidad el congreso de las empresas B2B tecnológicas, de los cientos de compañías que ofrecen sus servicios tecnológicos a otras empresas e instituciones y que encuentran en el MWC el escaparate perfecto para darse a conocer, cerrar negocios y presentar tendencias. No en vano, de los 8 pabellones con que cuenta la feria (excluidos los pabellones de países), 5 estarán centrados prácticamente en soluciones de empresas para empresas: soluciones de Smart Cities, conectividad aplicada a objetos cotidianos, sostenibilidad y eficiencia energética y las diferentes aplicaciones de la tecnología cloud son algunos de ellos.

UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA LAS MARCAS

Las compañías del entorno B2B tienen el reto de intentar destacar y ganar protagonismo en un contexto informativo muy competido y protagonizado por todopoderosas marcas. La singularidad de su producto, saber darle el valor y, cómo no, una buena estrategia de PR que permita visibilizarlos antes, durante y después del evento, serán claves para poder aprovechar su participación en el MWC como palanca de visibilidad.

 

María José Aguilar es Directora de Cuentas de la División Financiera y Businesscomm en Evercom

Compártelo