Innovaciones clave de la transformación digital para 2017

La 4º revolución industrial, también conocida como la era de la transformación digital,  evoluciona rápido, crece de forma eficaz y nos plantea nuevos escenarios a los que debemos adaptarnos. De hecho, en los últimos años hemos visto cambios en los modelos de negocio de las empresas, en los roles y el papel de los líderes, en el trabajo a realizar y por ende en la reorganización y creación de nuevos puestos de trabajo. Todo bajo un mismo prisma: la transformación digital, la cual ha pasado a ser un componente central de las empresas.mapa de keywords sobre transformación digital

A esta “aceleración” y “metamorfosis” que ya estamos viviendo le surge como consecuencia una concatenación de nuevos enfoques, retos y tendencias que al igual que en la teoría de Darwin, se reducirá solo a aquellas que mejor se adapten y más resolutivas sean. En este sentido, ya podemos vislumbrar ciertos cambios que traerán consigo lo que me aventuro a decir como posibles próximas tendencias de 2017:

  1. Adaptabilidad: Las empresas tienen éxito cuando se adaptan a los cambios de la industria y del mercado e incorporan las nuevas tecnologías a su cultura empresarial. Adaptarse, bien y rápido, será más vital que nunca para conseguir el éxito y no quedar en la denominada “obsolescencia programada”. Aquí el poder de la transformación digital y su capacidad de penetración en las empresas será fundamental.
  1. Trabajo remoto: Comunicarse por Slack, editar documentos conjuntamente en Drive, compartir archivos por Mega o tener una videollamada por Skype, se ha convertido ya en una cotidianidad a nivel de empresa. Ante esta pluralidad de opciones y versatilidad para comunicarnos y realizar con éxito nuestro trabajo, es lógico ver como la tendencia al teletrabajo y la flexibilidad horaria y geográfica cada vez tendrán más peso. Las empresas se conectarán (y retendrán) a los mejores talentos en cualquier parte del mundo.
  1. Innovación proactiva: Ganará terreno y será una de las mejores maneras de mantenerse competitivos en un mercado en constante evolución. El concepto que primará será: “Falla rápido, para tener éxito más rápido”. Algunos proyectos será un éxito de inmediato mientras que otros tardarán más, tendrán curvas de aprendizaje hasta llegar al éxito y otros no serán capaces de superar adversidades llegando a perecer en el camino. Cuanto más rápido consigan las empresas llegar desde la idea hasta la ejecución más posibilidades y oportunidades de éxito. En definitiva, as empresas ya no pueden permitirse el lujo de perder tiempo.
  1. API (Interfaz de programación de aplicaciones): Las nuevas herramientas y tecnologías que la transformación digital trae consigo, necesitan más de una vía para la viabilidad o de lo contrario, su valor disminuye rápidamente. Aquí, a pesar de estar en la “sombra” y de su desconocimiento por gran parte de los profesionales, las API´s jugarán un papel fundamental generando un ecosistema rápido, flexible, fácil y sobre todo personalizado, generando así una mejor experiencia de usuario, en la que estarán involucrados múltiples proveedores.
  1. Máquinas inteligentes vs inteligencia artificial (IA): Nuestras relaciones con la tecnología siguen evolucionando y cada vez somos más conscientes de cómo las máquinas pronto serán capaces de aprender y adaptarse a sus entornos. Considerada como el reino de la ciencia ficción, a medida que la tecnología mejora, vemos como ya se ha convertido en una realidad. Tanto es así, que ya podemos ver (con éxito) ejemplos de colaboración entre profesionales y máquinas inteligentes resolviendo, o al menos progresando, en problemas complejos, por ejemplo; en fabricación: la revolución de la impresión 3D, en transporte: los vehículos autónomos, el uso de drones en incluso en medicina, donde nos encontramos con un implante que, con la ayuda de un algoritmo informático, ayuda a los cerebros dañados a codificar los recuerdos

En definitiva, no hay duda de que la transformación digital ya no es una opción, siendo necesario que las empresas puedan cambiar tanto su tecnología como su cultura con la misma rapidez que evoluciona el negocio para seguir prosperando en el futuro, donde el cambio es la única constante.

 

Compártelo