¿De todos ellos? La manzana

[shareaholic app=»share_buttons» id=»6850602″]

Sí, ya lo ha hecho todo el mundo. Sí, ya lo ha dicho todo el mundo. Aún así nosotros también queremos hacerlo.

evercom_everview_steve_jobs_apple_comunicacion

Porque es la innovación. Porque es el éxito. Porque es el inconformismo. Porque es el “no” antes que el “sí”. Porque es el querer meterse en la cama sabiendo que cada día ha hecho algo genial. Porque es la razón y el corazón. Porque es el querer y el poder. Porque es la fe. Porque es la decisión, el orgullo, el valor.

Porque cuando hace años Microsoft arrasó el mercado de la tecnología con un producto bueno y barato, él siguió apostando aunque supiese que, en ese momento, únicamente existía en la mente de unos pocos llamados “frikis”. Porque es el reflejo de que innovación no tiene nada que ver con tener más o menos. Porque cuando Apple apareció, gigantes tecnológicos como IBM apostaban ingentes números en I+D. Y el pez pequeño se comió al tiburón.

Porque es el mejor ejemplo de hacer las cosas bien. El mejor ejemplo de una comunicación sobresaliente. Porque de la nada, pasó al todo. Porque si Charles Chaplin es la chistera y Bono Vox unas gafas, él consiguió ser un jersey de cuello alto. Porque si el 1976 fue el Apple I, en 1984 fue Macintosh, en 1998 el primer iMac, en 1999 el iBook, en 2001 el iPod y así innumerables inventos tecnológicos, de todos ellos nosotros nos quedamos con uno: con la manzana.

Porque la manzana pasó de tener que gritar para que se le escuchase a, simplemente, no tener que hacer nada. Seguir innovando, seguir creando, seguir diseñando. Nada más. Con esto, el papel sería de Apple.

Porque sí, porque estamos de acuerdo con Spielberg. Porque Steve Jobs fue el mayor inventor desde Thomas Edison. Puso el mundo en nuestras manos”.

Compártelo