[shareaholic app=»share_buttons» id=»6850602″]
Una de las peticiones que recibimos a menudo de nuestros clientes es la de integrar dentro de un plan global de comunicación offline y online la creación de contenidos en Wikipedia.
Se trata de una labor que trabaja en dos frentes: permite posicionar muy bien una entrada sobre la compañía en buscadores y a su vez localiza esa misma marca en una web de referencia para los internautas. No en vano se trata de un gigante con más de 15 millones de usuarios registrados.
Pero crear un artículo no es tan sencillo como parece. Wikipedia tiene una legión de administradores que controlan en tiempo real todos los contenidos y para así evitar la publicación de falsedades. Como consecuencia resulta más laborioso incluir nuevas entradas -especialmente si son de marca- en la famosa enciclopedia online. De nuestra experiencia podemos aportar una serie de recomendaciones para llevar esta labor a cabo:
1. Colabora. Wikipedia identifica a los usuarios que cuelan contenidos simplemente por intereses o con el ánimo de satirizar en clave de humor. Es fundamental dar vida a la actividad de usuario en Wikipedia, aportando contenidos de valor con frecuencia o complementando los ya creados. El oportunismo de crear un usuario para editar una sola entrada será identificado y perjudicará lo creado.
2. Consulta. Es importante conocer si existen artículos similares en varios idiomas. De esta forma se puede analizar la estructura que ofrecen temas similares o incluso que compiten entre ellos.
3. Dialoga. Al tratarse de un portal de contenidos abiertos, la admisión o no de un tema dependerá en parte de la interpretación de los administradores y usuarios, es importante documentar la necesidad de ese artículo y escuchar punto por punto los impedimentos que pueden existir.
4. Sé conciso. Es preferible redactar una pieza de extensión media utilizando las plantillas existentes y dejar que “evolucione” con las posteriores ediciones que poner un montón de información desordenada o no contrastada.
5. Cita. Un buen artículo será aquel que enlace cada uno de sus contenidos a referencias, tanto de la propia Wikipedia como externas. Noticias en medios y referencias a estudios aportarán credibilidad al discurso. Fundamental aportar versiones con credibilidad a favor y en contra del tema que se está editando.
Son muchos los aspectos a tener en cuenta para subir contenidos a Wikipedia, incluyendo la complejidad del editor, la propia web ofrece consejos y tutoriales que pueden servir de utilidad para aquellos que quieran dar sus primeros pasos.